Parques Naturales de Asturias
Asturias cuenta con 5 Parques Naturales, lo que la convierte en un paraiso para los amantes de la naturaleza. Estos parques naturales son espacios de una incomparable belleza, en los que el visitante podrá encontrar frondosos bosques, agrestes montañas, lagos, rios y cascadas que dan vida a un sinfín de especies de flora y fauna, todo esto unido a un impresionante un patrimonio etnográfico.
Asturias es un paraíso para las personas amantes del senderismo y la escalada y para aquellas que quieren disfrutar de espectaculares vistas del paisaje. En Asturias tenemos 128 picos de más de 2.000 metros de altitud y más de 500 montes que superan los 1.500 metros.
Destacan como montañas más altas de Asturias con más de 2.600 metros: Torre Cerréu, Torre Bermeya y Tiros Navarro. Asturias, bañada por el mar Cantábrico, abraza unos paisajes marcados por el verde y el mar, tiene 472 km de costa y 272 km de playas, ideal para la práctica de deportes acuáticos, como el surf, kitesurf, windsurf, paddle surf, buceo o natación en aguas abiertas.
La red de Parques Naturales de Asturias
La red de parques naturales de Asturias está compuesta por el Parque Natural de Somiedo (formado por el concejo de Somiedo), el Parque Natural de Redes (que incluye a los concejos de Caso y Sobrescobio), el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, el Parque Natural de Ponga y el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa.
Más info en: https://parquesnaturalesasturias.com/