
Voluntariado deportivo
El voluntariado deportivo en Asturias está regulado por las leyes autonómica y estatal que enmarcan esta actividad, Ley 10/2001 del Principado de Asturias y la Ley 45/2015 de Voluntariado a nivel estatal. Estas leyes buscan proteger a las personas voluntarias, asegurando que no se confunda su labor con relaciones laborales encubiertas y promoviendo su inclusión y participación en la vida asociativa.
En la región, el voluntariado deportivo es un componente clave para la organización y el éxito de los eventos deportivos, así como para la promoción del deporte a nivel comunitario y la inclusión en el mismo.
Las personas voluntarias participan en una amplia gama de actividades, desde el apoyo logístico en eventos hasta la promoción del deporte inclusivo, donde se fomenta la participación de personas con discapacidad.
Especial relevancia tiene la colaboración entre entidades de voluntariado, clubes deportivos y el sector privado, a través de convenios de colaboración. Éstos se plantean como una oportunidad significativa para expandir el impacto del voluntariado deportivo en Asturias siendo en todos los casos necesaria una correcta gestión y supervisión para no generar riesgos de socialwashing que van en detrimento del voluntariado y la acción solidaria.
El voluntariado deportivo en la región no sólo posibilita la organización de eventos deportivos, sino que también fomenta la cohesión social y la inclusión. El sector sigue creciendo y ofreciendo oportunidades para que más personas se puedan involucrar y haya posibilidad de desarrollo de este tejido social, debido al crecimiento exponencial de los eventos deportivos en nuestra comunidad.